IES GUARDO, ÚNICO CENTRO DE CASTILLA Y LEÓN SIN DOBLE DOCENCIA EN LAS SALIDAS PRÁCTICAS DEL CICLO DE GUÍA EN EL MEDIO NATURAL
Escrito por Radio Guardo el 20/10/2025
El centro denuncia ser el único de Castilla y León sin doble docencia en actividades de riesgo, pese a las exigencias de seguridad del ciclo formativo
Alumnos, familias y docentes del IES Guardo han alzado la voz para reclamar a la Dirección Provincial de Educación de Palencia un aumento urgente de profesorado en el Ciclo Formativo de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. Denuncian que el centro es el único de Castilla y León que realiza las salidas de montaña con un solo docente, a pesar de los evidentes riesgos que implican estas actividades.
El ciclo formativo incluye prácticas en la Montaña Palentina como senderismo, escalada, barranquismo, ciclismo, rápel y vías ferratas, donde los estudiantes y el profesorado están expuestos a posibles caídas desde altura, lesiones, desorientaciones, picaduras o quemaduras solares, entre otros peligros.
Según el equipo educativo, estas prácticas requieren «supervisión constante, capacidad de respuesta inmediata y atención simultánea al grupo completo», condiciones que consideran imposibles de cumplir con un solo docente responsable.
Además, el centro denuncia un agravio comparativo con otros institutos de la comunidad, donde sí se ha asignado un segundo profesor para estas salidas, lo que garantiza tanto la seguridad del alumnado como la calidad educativa. Esta diferencia, advierten, coloca al IES Guardo en una «situación de vulnerabilidad organizativa y jurídica».
Pese a haber planteado esta problemática en ocasiones anteriores, la Dirección Provincial respondió con una negativa. Por ello, el centro ha elaborado un informe técnico y ha presentado una nueva solicitud dirigida al Área de Inspección Educativa para exigir una revisión urgente del caso.
Quejas por la falta de información sobre el material necesario
A esta reclamación se suma la inquietud de padres y madres, que exigen mayor claridad por parte de la Consejería de Educación sobre el material que deben adquirir los alumnos. «Este ciclo requiere equipamiento muy específico: bicicleta, vestimenta técnica de montaña, calzado adecuado y otros elementos necesarios para cada práctica, lo que representa un importante desembolso económico para las familias», señalan.
La comunidad educativa del IES Guardo espera que la administración actúe con responsabilidad y atienda unas demandas que consideran fundamentales para garantizar la seguridad, equidad y calidad de la formación profesional.