Canción actual

Título

Artista

Background

GUARDO SE CONVIERTE EN UN MUSEO URBANO AL AIRE LIBRE CON EL PISPAJOS URBAN FEST

Escrito por el 24/09/2025

El Tattoo Solidario recauda fondos para la investigación de una enfermedad rara y el apoyo a jóvenes con discapacidades sensoriales, mientras el arte digital y la música completan un fin de semana cultural y solidario

Pasear estos días por las calles de Guardo es sumergirse en una experiencia artística única, gracias al Pispajos Urban Fest, que celebra ya su decimoquinta edición. Este festival, impulsado por las asociaciones Candajo y Pispajo, ha logrado consolidarse como un referente de la cultura urbana en Castilla y León, transformando el paisaje urbano de esta localidad minera con propuestas creativas que van desde el arte mural hasta los tatuajes, exposiciones y conciertos en directo. El evento se extenderá hasta el 30 de septiembre.

Este año, la XIII Exhibición de Grafitis suma siete nuevas obras que elevan a más de 90 el total de murales que decoran Guardo. Las nuevas piezas están distribuidas por las avenidas de Palencia y San Miguel, y por las calles Santa Bárbara, Arenal, El Soto y Cervantes.

Entre los trabajos más destacados se encuentra el mural del artista Dadospuntocero (David Esteban), quien está interviniendo una fachada de 300 metros cuadrados en San Miguel con personajes de Toy Story, como Woody y Buzz Lightyear. Esteban es también el autor de Futuro cogido con pinzas, galardonada como la mejor obra de arte urbano del mundo por Street Art Cities en octubre de 2022, y del premiado mural Alex.

Otro de los murales llamativos de esta edición lo firma Tinte Rosa (Esteban Espinosa), quien trabaja sobre una medianera de 140 metros cuadrados en la calle Santa Bárbara, con una obra centrada en la infancia.

La artista leonesa Sara M. Vargas, natural de Calaveras de Arriba, también se suma este año al Pispajos Urban Fest con una intervención de gran impacto visual en la fachada del Centro Joven de Guardo. Su obra, de 120 metros cuadrados, está inspirada en los incendios forestales que devastaron la comarca, y pretende ser un homenaje a la resiliencia del entorno natural y de sus habitantes.

Además de los grandes murales, esta edición incluye intervenciones de mediano y pequeño formato, que se verán complementadas por una pieza escultórica de los artistas Jose Castrillo y Ana Llavador. En ella fusionarán técnicas de forja y vidrio, aportando un enfoque diferente dentro del panorama del arte urbano.

«Queremos dar visibilidad al talento local y, al mismo tiempo, atraer a artistas del ámbito nacional para acercar la cultura urbana al medio rural», señala Julián Santos, portavoz del festival. Añade también que uno de los principales objetivos de la organización es «seguir llenando de color las calles de Guardo y convertir el muralismo en gran formato en un reclamo turístico para el municipio».

El auditorio municipal se convirtió este fin de semana en el epicentro de una iniciativa solidaria que unió arte, compromiso social y comunidad. El evento Tattoo Solidario reunió a los estudios Cuervos de Tinta, DI Tattoo & Art, Internal Burnning y la tatuadora Sara M. Vargas, quienes realizaron más de treinta tatuajes con fines benéficos.

Los fondos recaudados se destinarán a la investigación de la enfermedad rara MSMDs, de la que se ha detectado un caso en el municipio, así como a proyectos de apoyo para jóvenes de la zona con limitaciones sensoriales. Una iniciativa que demuestra cómo el arte corporal puede trascender la estética para convertirse en una herramienta de transformación social.

Además del tatuaje, el arte digital también estuvo presente en el auditorio con la exposición «Oniria», una muestra compuesta por una treintena de ilustraciones digitales creadas por la artista local Alba Vázquez. La exposición permanecerá abierta al público en el mismo espacio durante los próximos días.

La actividad cultural continuará el próximo sábado con la celebración del XII Festival de Música, que este año rendirá homenaje al 50 aniversario del Monumento al Minero. El cartel lo integran los grupos Índico, Rapu, Charlie Sound, Seiskafés y Balkan Bomba, en una jornada que promete música en vivo y espíritu festivo.

Un fin de semana cargado de arte, solidaridad y memoria colectiva, que refuerza el compromiso del municipio con la cultura accesible y con causa.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *