Canción actual

Título

Artista

Background

GUARDO RECIBIÓ EL PASADO SÁBADO A LOS ACTORES DE LA PELÍCULA «PADRE NO HAY MÁS QUE UNO»

Escrito por el 08/09/2025

El sexteto de actores infantiles participó en Menudo reencuentro, un evento organizado por AMGu que causó gran expectación donde Luna Fulgencio ejerció como gran anfitriona

La joven actriz Luna Fulgencio ejerció en Guardo, el pasado sábado, como perfecta anfitriona del sexteto de actores infantiles de la exitosa saga Padre no hay más que uno en Menudo reencuentro, un evento organizado por la Agrupación Musical de Guardo que causó gran expectación. Fulgencio se mostró «muy ilusionada» con la visita a la que es su segunda casa y «enormemente agradecida» por la masiva respuesta del público guardense.

«Gracias por arropar todos los proyectos en los que participo y por estar siempre a mi lado. Venir a Guardo siempre es un regalo para mí», subrayó la joven en un acto que más parecía la gala de un festival de cine por el despliegue y la escenografía: alfombra roja, focos y una cuidada decoración. No en vano, el de Guardo ha sido el único cine de España en el que se han reunido los seis actores infantiles de la saga Padre no hay más que uno.

Esta proyección especial organizada por la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) en su empeño por acercar la cultura en todas sus vertientes a los venimos del noroeste de la provincia, marca un punto de inflexión en la franquicia dirigida por Santiago Segura -que no se sumó a la comitiva al estar inmerso en pleno rodaje de Torrente 6- y representa la única ocasión en la que todos los actores infantiles se dan cita en un mismo cine del país, convirtiendo a Guardo en punto de encuentro emocional para miles de familias. En pantalla y a pie de calle,  volvieron a brillar Martina D’Antiochia (Sara García Loyola), Calma Segura (Carlota), Luna Fulgencio (Rocío), Carlos González Morollón (Dani) y Sirena Segura (Paulita), los cinco hijos que han crecido junto a la saga. A este quinteto se sumó también la participación destacada de Blanca Ramírez en la quinta entrega como Cris.

El evento generó gran expectación en la comarca, hasta el punto de que las aproximadamente 300 localidades del cine volaron en cuestión de horas. Pero no solo los espectadores que accedieron al patio de butacas, también decenas de curiosos se acercaron hasta la plaza del Ayuntamiento, convirtiendo el coloquio sobre la película en el exterior del auditorio y el photocall en las citas más destacadas del verano en la localidad minera, con más de medio millar de personas allí congregadas. En este sentido, Erica González hizo de estupenda maestra de ceremonias.

«Actividades como esta nos posicionan a la vanguardia de la programación cultural en la provincia», destacó el director de AMGu, Manuel Dos Santos, quien acompañó y guió a los intérpretes durante su escapada de 48 horas por el noroeste de la provincia. «Los seis actores son unos grandes profesionales a pesar de su juventud, y se han mostrado en todo momento muy cercanos con su público», señaló Dos Santos, quien añadió que «la gran respuesta por parte de los vecinos de la comarca de Guardo es lo que nos anima cada día a pensar en nuevas propuestas».

Aprovechando su visita a la provincia de la mano de AMGu, descubrieron algunos de los rincones más emblemáticos de la Montaña Palentina en un recorrido turístico que llevó a los actores por alguno de los tesoros naturales del Alto Carrión. El spa de Guardo, Camporredondo de Alba, Compuerto y, por supuesto, Cardaño de Arriba, el pueblo de Fulgencio, fueron algunos de los enclaves de una ruta que dejó fascinados a los actores y sus familias, que se unieron a la comitiva. Lugares de los que la joven actriz presume en sus redes sociales cada vez que regresa a Cardaño, un remanso de paz lejos del trabajo, las prisas y el asfalto propio de la gran ciudad.

También hay que señalar que paralelamente hubo una exhibición de los alumnos de AMGu Dance, mientras que Nacho Blanco y Laura Robles versionaron la BSO de la película.

Menudo reencuentro se enmarca en Serie P, el Ciclo de Cine Español de la Montaña Palentina, con el que AMGu pone el foco en el cine nacional. La iniciativa se desarrolla durante todo el año, y en ella tienen cabida actores, directores, productores o músicos, que comparten a través de conferencias, debates y photocalls con los vecinos de la comarca de Guardo la magia del cine y los secretos de cada una de las películas que se proyecten en Serie P, letra con la que se hace un guiño a Palencia. «Con este ciclo se refuerza la apuesta por la cultura, y en especial, al cine hecho en España, que tantos buenos momentos nos hace pasar. Es un homenaje a todos ellos», concluye Dos Santos.

Fuente y fotografía: «Diario Palentino»


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *