GUARDO INCORPORA UN NUEVO CAMIÓN PARA REFORZAR LA RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA COMARCA DEL ALTO CARRIÓN
Escrito por Radio Guardo el 13/05/2025
El municipio de Guardo ha sido escenario de la presentación del nuevo camión de recogida de residuos sólidos urbanos, una incorporación que mejorará notablemente el servicio prestado a más de 8.000 vecinos de la Mancomunidad Alto Carrión, en plena Montaña Palentina
El nuevo vehículo, con una inversión total de 246.840 euros, ha sido financiado en un 75% por la Junta de Castilla y León y el 25% restante por la propia mancomunidad a través de fondos propios. Esta adquisición responde a la necesidad de modernizar los medios técnicos disponibles para la gestión de residuos en la zona, optimizando el servicio y garantizando mayor eficiencia en su funcionamiento.
Durante el acto de entrega, que tuvo lugar este lunes en Guardo, el director de Administración Local de la Consejería de la Presidencia, Emilio Arroita, arropado por el Delegado Territorial, José Antonio Rubio Mielgo, destacó el respaldo continuo de la Junta a las entidades locales, especialmente en entornos rurales con mayores retos logísticos y demográficos.
A su llegada fue recibido por el presidente de la mancomunidad, José Carlos Narganes, así como por otros representantes municipales, entre ellos el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, diversos concejales, y alcaldes de otros municipios de la comarca.
Arroita subrayó el firme compromiso del Gobierno autonómico con los pueblos de Castilla y León, recordando que solo en 2024 se financiaron más de 1,3 millones de euros en inversiones para mancomunidades de la provincia de Palencia, lo que ha beneficiado a 113 municipios con una población conjunta cercana a los 56.000 habitantes.
La Mancomunidad Alto Carrión, integrada por cinco ayuntamientos, verá reforzado con este nuevo camión un servicio esencial para el día a día de sus habitantes. Esta medida se enmarca dentro de un plan más amplio de la Junta para fortalecer la prestación de servicios básicos en el medio rural, en una comunidad marcada por la dispersión territorial y la abundancia de pequeños municipios.
Para 2025, la Consejería de la Presidencia ya ha puesto en marcha 11,7 millones de euros destinados a seguir impulsando estos servicios a través del trabajo coordinado con las mancomunidades, que desempeñan un papel clave para la cohesión y el bienestar de las zonas rurales.