GUARDO CELEBRA 25 AÑOS DEL CENTRO SOCIOSANITARIO CON EMOCIÓN Y HOMENAJE A LOS MAYORES
Escrito por Radio Guardo el 16/10/2025
Celebración, homenaje y mirada al futuro en un espacio donde la vejez se honra con voz y presencia.
El pasado domingo, Guardo despertó con un aire especial. El Centro Sociosanitario celebraba una doble cita: el Día Internacional de las Personas Mayores y su 25º aniversario. Los pasillos olían a flores frescas, a café recién hecho y a recuerdos. Los residentes lucían sus mejores galas, el personal cuidaba cada detalle y la emoción flotaba en el ambiente. Era un día para celebrar, pero también para reflexionar.
La directora del centro, Irma Blanco, abrió el acto con un discurso cargado de gratitud y compromiso. Agradeció la presencia de residentes, familiares, trabajadoras, autoridades, asociaciones y vecinos, y reivindicó el papel activo de las personas mayores en la sociedad: “No son receptoras pasivas de cuidados, sino agentes de cambio.”
Con el lema ‘Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos’, la jornada quiso poner el foco en los retos del envejecimiento, la necesidad de atención sanitaria equitativa y la lucha contra la discriminación por edad.
Un cuarto de siglo de cuidados con alma
El aniversario fue también un homenaje a la historia del centro: 25 años de trabajo, dedicación y cercanía. “Este camino no habría sido posible sin el esfuerzo de todas las trabajadoras y trabajadores que han pasado por aquí”, recordó Blanco, con palabras especiales para quienes han hecho del centro mucho más que un lugar de cuidados: un hogar.
Ceremonia en los jardines: emoción, símbolos y memoria
Uno de los momentos más emotivos fue la eucaristía al aire libre. Bajo el sol otoñal, residentes, familiares y personal compartieron una ceremonia sencilla pero cargada de significado. En las ofrendas, se presentaron objetos que representaban valores fundamentales: sabiduría, familia, compromiso, sociedad y futuro.
La red silenciosa que siempre está
El acto también sirvió para agradecer a quienes colaboran de forma desinteresada. Personas que, sin figurar en nóminas, son esenciales para el día a día del centro. Se mencionó especialmente a David, Juan y Julio, ejemplos de una red de apoyo vecinal que sostiene desde el silencio.
Reconocimiento a los protagonistas
La trabajadora social Marta Granja cerró el acto con un emotivo homenaje a los mayores del centro: los que están, los que estuvieron, los que dejan huella cada día. Fue un momento de memoria, de respeto y de gratitud.
Memoria, homenaje y gratitud
Durante el acto se recordó con especial cariño a Nazario García, antiguo residente y ejemplo de longevidad, recientemente fallecido. Su recuerdo sigue muy presente entre quienes compartieron con él vivencias en el centro.
La emoción fue en aumento con el homenaje a Amanda Ruesga Villegas, de 102 años, la residente más veterana. Su vida, contada con cercanía y admiración, conmovió a todos los presentes.
Nacida en Aviñante, hija de Mariano y Felisa, Amanda fue una mujer fuerte, trabajadora incansable y emprendedora nata. Junto a su marido, Antonio, levantó un negocio familiar que crecería hasta convertirse en Autocares Vallejo, y más tarde en ABAGON, una empresa que durante décadas transportó a generaciones de vecinos de Guardo. “Amanda representa como nadie una vida construida con esfuerzo, constancia y visión de futuro”, destacó la directora.
El aplauso que siguió fue algo más que reconocimiento: fue gratitud colectiva hacia toda una generación que hizo camino sin hacer ruido, con la fuerza tranquila de quien no espera aplausos para hacer lo correcto.
Cuidar a quienes cuidan
El acto también puso en valor a quienes han sostenido el día a día del centro durante estos 25 años: sus trabajadoras y trabajadores. Con una entrega de flores y placas, se quiso agradecer su compromiso, muchas veces silencioso, siempre imprescindible. “No podemos pedir excelencia sin ofrecer condiciones justas y estables a quienes cuidan”, recordó Blanco.
Un mensaje claro y necesario, que trascendió el homenaje para convertirse en reivindicación. Porque hablar de cuidados también es hablar de derechos laborales.
El aplauso fue largo y sentido. Como si, por fin, se dijera en voz alta lo que tantas veces se ha sabido en silencio: la dignidad de los cuidados empieza por quienes los prestan.
Un día de celebración, memoria y futuro
Tras los actos oficiales, la jornada continuó con un vino español en un ambiente distendido, entre risas, fotos antiguas y reencuentros. Por la tarde, el cantante Álvaro Medrano puso el broche musical con un repertorio lleno de emoción y alegría.
Durante los días previos, el centro había organizado diversas actividades conmemorativas:
-
Taller de musicoterapia
-
Mural colaborativo con el CEIP Vegarredonda
-
Excursión a Velilla del Río Carrión
-
Exposición fotográfica sobre los momentos clave de estos 25 años
Pequeñas acciones que, juntas, construyen la historia viva de un lugar hecho de personas, gestos y afectos.
25 años construyendo sentido
Un cuarto de siglo después, el Centro Sociosanitario de Guardo no solo sigue en pie: sigue siendo referente. En un mundo que a menudo mide el valor por la productividad, este aniversario recordó algo esencial:El cuidado, la memoria y la ternura también son formas de avanzar. También son progreso.
En las palabras de la directora, en la emoción contenida de los residentes, en las miradas llenas de complicidad del equipo, se percibía algo más profundo que una simple celebración: se sentía orgullo. Orgullo por haber dado forma a un lugar donde cada persona importa, donde la vejez no se esconde ni se calla, sino que se reconoce como etapa valiosa y llena de voz.
Así, entre flores, acordes y palabras sinceras, el Centro Sociosanitario de Guardo conmemoró algo más que un aniversario. Celebró una manera de entender la vida: la de cuidar con respeto, acompañar con cercanía y recordar que toda existencia merece ser vivida con dignidad hasta el último día.