EL C.E.I.P EL OTERO SE ALZA CON EL PRIMER PREMIO DEL CARNAVAL MUSICAL 2025 DE GUARDO
Escrito por Radio Guardo el 04/03/2025
Guardo se transformó en un lugar de encuentro para leones, jirafas, cebras, jabalíes, hienas, lémures, suricatos, elefantes y otros animalillos
El clima de Guardo es completamente diferente al de la sabana africana, pero este fin de semana, este rincón de la Montaña Palentina se transformó en un lugar de encuentro para leones, jirafas, cebras, jabalíes, hienas, lémures, suricatos, elefantes y hasta tocos piquirrojos. Un grupo de animales representado por el colegio El Otero logró conquistar el Carnaval Musical de Guardo, ganando el primer premio en el concurso de disfraces, donde el Ayuntamiento ofreció 2.700 euros en premios.
La proclamación del grupo, llamado Musical Reyteruelo, cerró con broche de oro el reinado de Don Carnal en el municipio de Guardo. Antes de esto, se llevó a cabo el desfile del Entierro Musical, encabezado por la falla de Don Violín, el obispo y las plañideras, en un cortejo que cada año cobra más importancia en la programación.
Dieciséis grupos formaron parte de la comitiva que recorrió las principales calles de la localidad minera, disfrutando de un animado recorrido amenizado por dos charangas y la batucada Tudo Bem, de Valladolid.
Al término del evento llegó con uno de los momentos más destacados, justo después de la entrega de premios: la lectura de las letanías por parte de las madres del grupo de Coros y Danzas. Fue un repaso en tono satírico que abordó temas como el retraso en la señalización horizontal tras la última campaña de asfaltado, la escasez de oportunidades laborales para los jóvenes, el cincuenta aniversario de las Amas de Casa y la falta de pediatras. «Niños, no podéis enfermar, la situación está complicada y no podemos llevaros al pediatra. Papás y mamás, necesitamos más firmas para poder protestar», expresaron.
La quema de Don Violín puso la guinda al Carnaval Musical, que ya piensa en su vigésima edición en 2026. «Reforzaremos la programación para que esta fiesta con identidad propia sigua creciendo», afirmó el director de AMGu, Manuel Dos Santos.