CASTILLA Y LEÓN LANZA AYUDAS DE HASTA 20.000 EUROS PARA FOMENTAR EL AUTOEMPLEO EN LAS ZONAS DE TRANSICIÓN JUSTA DE LEÓN Y PALENCIA
Escrito por Radio Guardo el 10/10/2025
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León ayer jueves 9 de octubre la apertura del nuevo programa de subvenciones destinado a impulsar el autoempleo en las Zonas de Transición Justa de las provincias de León y Palencia.
Esta iniciativa se canaliza a través de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL), y se enmarca dentro del Fondo de Transición Justa 2021-2027.
El programa, dotado con un presupuesto total de 2,5 millones de euros, tiene como objetivo dinamizar la economía local y generar oportunidades laborales en los territorios más afectados por el cierre de industrias tradicionales, como las térmicas y la minería.
Las ayudas están dirigidas a personas físicas que se establezcan como autónomos, incluyendo aquellas que formen parte de entidades sin personalidad jurídica. Los proyectos deben ubicarse en alguno de los municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa de Castilla y León: Bierzo-Laciana, Guardo-Velilla y Montaña Central Leonesa-La Robla.
Hasta 20.000 euros por emprendedor
La cuantía base de la ayuda parte de 13.000 euros por beneficiario, con incrementos adicionales de entre 1.000 y 2.600 euros según el perfil del solicitante, priorizando a los colectivos vulnerables o con mayores dificultades de empleabilidad. Además, se subvencionarán los gastos vinculados a formación y servicios externos necesarios para el arranque de la actividad.
En total, la ayuda podrá alcanzar los 20.000 euros por proyecto, una cifra significativa que busca facilitar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales en entornos especialmente afectados por la transición energética.
Plazo y condiciones
Podrán optar a estas subvenciones quienes hayan iniciado o vayan a iniciar su actividad entre el 16 de noviembre de 2024 y el 15 de abril de 2026. Las solicitudes deberán demostrar que el centro de trabajo se ubica dentro de las áreas contempladas en la delimitación final de los convenios.
Con esta medida, la Junta reafirma su apuesta por un modelo de transición justa e inclusiva, favoreciendo el desarrollo local sostenible y la generación de empleo en zonas con especiales necesidades de reconversión económica.
En este sentido, el programa contempla también una línea específica de apoyo para la capacitación y el asesoramiento profesional. Se subvencionará el 75 % del coste de los cursos de formación, con un límite de 2.400 euros por beneficiario, así como el 75 % de los costes derivados de la contratación de servicios externos especializados —como asesoría legal, contable o de marketing—, hasta un máximo de 2.000 euros. Estas ayudas buscan garantizar no solo el inicio, sino también la viabilidad y consolidación de los nuevos proyectos.
Plazo de solicitud abierto hasta abril de 2026
El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el próximo 14 de octubre de 2025 y permanecerá abierto hasta el 30 de abril de 2026. Durante este periodo, las personas interesadas deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León o por los canales habilitados por FAFECYL.
Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se anima a los futuros emprendedores a aprovechar esta convocatoria como una oportunidad para impulsar sus ideas de negocio y contribuir a la reactivación económica de sus municipios. “Estas ayudas no solo fomentan el autoempleo, sino que son una herramienta clave para fijar población y diversificar el tejido productivo de nuestras comarcas”, han señalado fuentes del departamento.
Con esta actuación, la Junta de Castilla y León continúa avanzando en su estrategia de transición justa, apostando por un modelo económico más sostenible, inclusivo y adaptado a las realidades locales.