EL CENTRO DE DÍA EL CASTILLO DE GUARDO ATIENDE EN SUS 30 AÑOS A 125 JÓVENES
Escrito por Radio Guardo el 31/01/2025
Es el único centro de día de atención al menor en el medio rural. Por sus instalaciones pasan en la actualidad de lunes a viernes 13 chavales, con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años
El centro de día El Castillo de Guardo se ha convertido en un aliado para los hogares más vulnerables del municipio minero y un compañero de viaje para los menores de edad durante los últimos 30 años. Tiempo en el que han pasado por las instalaciones un total de 75 familias y 125 jóvenes (trece en la actualidad) con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, que entran por la vía del Centro de Acción Social (CEAS).
Fue en enero de 1994 cuando echó a andar este proyecto de Cáritas Diocesana (primero Cáritas Parroquial) en lo que antaño fue la Casa del Médico, construyendo el que en el presente sigue siendo la única dotación de estas características en el medio rural. Una instalación que surgió con el mismo espíritu que se mantiene en la actualidad: dar respuesta a las necesidades de la infancia, a través de una serie de actividades que incluyen el aseo diario, comida, estudio, juegos o talleres.
Tres décadas después, sigue a pleno rendimiento en horario de tarde de lunes a viernes durante el curso escolar. Las necesidades han cambiado a lo largo de los años, no así la atención «integral, educativa, psicológica, social y sanitaria», explica la educadora (hay dos) Elda Fernández. Ella es una de las personas que presta atención a los chavales junto a una cocinera, una encargada de la limpieza y la directora, Carmen Puebla, la piedra angular de el centro de día El Castillo.
ACTO EN EL AYUNTAMIENTO
Para celebrar estos 30 años, el salón de plenos del Ayuntamiento albergó ayer un multitudinario acto con la participación de un grupo de personas que han formado parte de la familia de El Castillo.
Construir un futuro juntos fue el lema elegido para esta actividad, a la que también se sumaron el obispo, Mikel Garciandía; la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; el alcalde, Juan Jesús Blanco; la gerente de Servicios Sociales, Almudena Narganes; y el director de Cáritas, Luis Asensio. «Es imposible que haya un pueblo con un tejido social sano si no se construye desde los más pequeños. Es el ADN propio como Iglesia», apuntó Garciandía. «Esto no solo lo ha hecho Cáritas, es el esfuerzo de todas las instituciones», añadió Asensio.
Según concretó Armisén, «El Castillo es un espacio donde cada día se brindan herramientas fundamentales para el desarrollo personal, emocional y educativo de los jóvenes». «Han sido 30 años llenos de trabajo, solidaridad y compromiso, que resumen un mandamiento esencial: el amor al prójimo». «Atender y proteger a la infancia es fundamental para nosotros. La sociedad no es perfecta y aveces tenemos que ayudar», concluyó Blanco. El reto es que los menores «consigan su integración social, familiar y educativa a través de todas las áreas que se trabajan en el centro», concretó Narganes.
Fotografías del acto celebrado ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guardo conmemoranto los 30 años del Centro de Día «El Castillo»
Fuente y fotografías: «Diario Palentino»